top of page
  • Foto del escritorAnna Quintana

PICO ALGAS (3.036 m) con esquís


pirineos pico algas

El pico Algas junto a sus hermanos pequeños Algas Norte (3031m) y sudoeste (3023 m) forman una pequeña cresta que se extiende hasta el pico Argualas (3044 m).

Situado en el macizo del Garmo Negro y los Infiernos, queda eclipsado por el prominente rocoso del Argualas y la aguja del Pondiellos.

Sin embargo es un pico de fácil acceso y descenso perfecto para hacerlo con esquís. Aún más interesante si se dispone de tiempo es empalmar la ascensión con el Garmo Negro, a la derecha, para bajar su empinada pala y volver a foquear hasta el Algas Norte. Desde ahí podemos hacer la cresta hasta el Argualas con los esquís a la espalda.

Ficha técnica:

- Punto de partida: Parking del balneario de Panticosa

- Dificultad: Moderada

- Distancia: 10,23 km

- Desnivel acumulado + 1370 m

- Desnivel acumulado - 1370 m

- Altitud mínima 1640 m

- Altitud máxima 3036 m

- Tiempo aproximado sin paradas: 4h

- Cartografía Valle de Tena Sierra de Tendeñera Peña Telera 1:40.000. Editorial Alpina.

Acceso:

Desde Biescas, por la carretera que sube al Portalet. Coger el desvío a Panticosa y continuar por la carretera hasta el Balneario de Panticosa dónde hay un amplio parking entre el Balneario y el Refugio.

Mapas i Tracks:

track pico algas con esquis
desnivel pico algas

Recorrido:

Tras cruzar el lago de Baños de Panticosa por la derecha, al final del parking, y por detrás de las pistas de esquí de fondo, encontramos un camino señalizado. Este sendero gana altura rápidamente zigzagueando a través del bosque. Se suele subir con los esquís a la espalda.

Unos 30’ después, a 1900m de altitud, el camino sale del bosque para encontrarnos en un amplio llano, la Mallata Baja. Aquí empezamos a foquear.

Tras salir del bosque, nos dirigimos en dirección N para ir a buscar una pala que sube suavemente en dirección SE. Una hora después, aproximadamente a 2220m encontramos otro pequeño llano, la Mallata Alta.

Giramos ligeramente hacia el SO para subir por una vaguada, evitando las fuertes pendientes que bajan del Argualas. Una vez salimos de la vaguada, flanqueamos en dirección NO por debajo de la ladera del Argualas, y por encima de las palas de antes, en dirección a una canal ancha que nos llevará directos al collado del Argualas (3h).

Unos 50’ más y unas cuantas vueltas marías nos llevarían derechos al Garmo Negro.

Para llegar al Algas, desde aquí podemos ascender al Algas Norte, y luego caminar por la cresta hasta el Algas central y si se quiere continuar caminando hasta el Argualas.

Nosotros preferimos foquear un poco más y flanqueamos por debajo del Algas Norte hasta la misma base del Algas, donde dejamos los esquís y grimpamos unos pocos metros. (30’)

Des de la cima tenemos unas vistas magníficas de los Infiernos, el Garmo Negro y el Argualas. Y más allá, mirando al Este el Vignemale, al SE el Monte Perdido, el Taillon, el Marboré y Tendeñera. Al SO Peña Telera, al O el Anayet, al NO peña Foratata y el Midi d’Ossau cubierto de nubes, al N el Frondellas y el Balaitús y al NE el Gran Facha.

Esperábamos un descenso desagradecido con estas temperaturas tan altas que tenemos esta temporada, sin embargo, la nieve nos sorprendió con un descenso espectacular de nieve primavera ligera y disfrutona.

Mallata baja del argualas

Mallata Baja del Argualas 1900m, empezamos a foquear.

pirineos garmo negro pico algas

Saliendo de la vaguada antes de flanquear por la ladera del Argualas

pirineos garmo negro

llegando a la canal ancha que da al collado Argualas

pico argualas cresta algas

flanqueo por debajo del Algas Norte, al fondo la cresta y el Argualas

pirineos infiernos y garmo negro

flanqueo por debajo del Algas Norte, con los Infiernos de fondo y el Garmo Negro justo detras.

pirineos garmo negro y argualas

Vistas al Garmo Negro y el Argualas des del Algas (3036 m)

cresta de los algas y el pico argualas

Vistas a la cresta con el Algas Sud y el Argualas de fondo

pirineos peña telera

Vistas en dirección Peña Telera y sierra de la Partacua.

pirineos garmo negro argualas

Collado del Argualas durante el descenso, justo antes de bajar la canal ancha.

Más información:

- Alojamientos y restauración:

Balneario de los Baños de Panticosa.

Refugio de montaña Casa de Piedra. Junto al Balneario de Panticosa.

Hay innumerables restaurantes, bares y hoteles en Panticosa, Biescas, Sallent de Gállego.

411 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page