top of page
CURSOS DE ESPELEOLOGÍA CATALUÑA ABISME

Información de interés
 

E. Vertical

guia de espeleología graduación de dificultad de cuevas abisme

INFORMACIÓN

GRADUACIÓN DE LA DIFICULTAD

Tabla de dificultades de la Escuela Española de Espeleología

Clase 1      TURÍSTICAS

                   Cavidades equipadas para el turismo activo

Clase 2     BAUTIZO ESPELEOLÓGICO
                 No se necesita más material que el casco y la iluminación.

                  Pasos poco estrechos. Escaladas y destrepes muy fáciles y poco expuestas. No requieren 

                  preparación física, apto para niños.

                       
Clase 3     INICIACIÓN A LA ESPELEOLOGÍA
                 Muy pocas dificultades técnicas, requerirá el uso puntual de material específico. Pozos

                  pequeños. Gateras y meandros poco estrechos. Escaladas y destrepes poco expuestos  y

                  que pueden necesitar cuerda. Requieren un  buen estado de forma física.

Clase 4     NIVEL MEDIO
                 Cavidad con obstáculos encadenados. Gateras poco estrechas. Meandros estrechos o poco

                  estrechos. Laminadores pequeños. Escaladas y destrepes expuestos, siendo necesario el

                  uso de la cuerda. Buena preparación física.

                
Clase 5     NIVEL ALTO

                  Cavidad con obstáculos encadenados, rápeles difíciles, pasamanos, gateras estrechas y

                  exigentes, meandros estrechos y desfondados, laminadores largos, escalada y destrepes

                  muy expuestos.

                
Clase 6     NIVEL EXPERTO

                  Todo tipo de dificultades y presencia de agua con caudal fuerte, progresión muy técnica

                  tanto en cuerda como en pasos aéreos y expuestos, grandes marmitas y pasos sifonantes.

HIPOXIA
mapa de Hipoxia en cataluña abisme

¿QUÉ ES LA HIPOXIA?


La concentración de Oxígeno a nivel del mar en condiciones normales es de 20,94%.

En las cavidades este valor puede disminuir a causa de la existencia de concentraciones elevadas de CO2 u otros gases. 

Concentraciones bajas de O2 provocan la Hipoxia. La sintomatología puede ir desde la falta de aire y el cansancio, hasta la inconsciencia y la muerte.

En las cavidades podemos trabajar con cierta normalidad hasta 18% O2. Por debajo del 17% puede ser muy peligroso.

DETECTORES DE O2


A causa del incremento de cavidades con hipoxia cada vez se hace más necesario el uso de detectores de porcentaje de O2 para la práctica de la espeleología, especialmente en zonas como el Garraf y en general, en todo el territorio catalán y Baleares.

Antes de visitar una cueva o sima es importante cerciorarse de que ésta no aparezca entre las cavidades detectadas con hipoxia. Aplicaciones como la que veis insertada abajo, así como múltiples webs especializadas  registran datos de O2 tomadas en diversas cavidades.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el seguimiento exhaustivo de todas las cavidades no es posible, y que los valores pueden cambiar de un día para otro.          


MAPA DE CAVIDADES CON HIPOXIA

bottom of page