FORMACIÓN

CURSO DE AUTORESCATE nivel 2
Objetivos:
> Conocer el Material de seguridad
> Prevención y Gestión del riesgo
> Ayudas en la progresión
> Técnicas de autorescate
> Protocolos de actuación en caso de
accidente
Requisitos: curso de iniciación o experiencia previa en k2- k3
Nivel: iniciación
Grupos: 4 personas máximo
Duración: 2 días.
CURSO DE INICIACIÓN nivel 1
Objetivos:
> Preparar la salida. Reseñas, meteo.
> Material de progresión y seguridad
> Técnicas progresión en vía ferrata
> Escapar de una vía
> Rapelaer con seguridad
> Gestión del Riesgo
Requisitos: ninguno
Nivel: iniciación
Grupos: 4 personas máximo
Duración: 2 días
GUIAJES

NIVEL NICIACIÓN
ROCA DE LA CREU
Recorre los muros verticales sobre Ribes de Freser con vistas a Núria
Es una vía ferrata muy completa y sencilla para iniciarse con puentes, desplomes, flanqueos, subidas y bajadas.
- Duración: 3-4 h
- Dificultad: K3
- localización: Ribes de Freser
- Requisitos: ninguno
NIVEL MEDIO/INICIACIÓN
CALA DEL MOLÍ
La única vÍa ferrata de Europa colgada sobre el mar. Recorrerás los acantilados de st. Feliu de Guixols con el mar siempre a los pies y rodeado de los paisajes más escondidos de la Costa Brava.
Es la vía ferrata perfecta para aprender y empezar a progresar hacia ferratas más difíciles. Y como no de disfrutar de la naturaleza más mediterránea.
- Duración: 3-4 h
- Dificultad: K3-K4
- localización: st Feliu de Guíxols
- Requisitos: ninguno
NIVEL ALTO
ROCA NARIEDA
Una vía ferrata larga y exigente con multitud de pasos desplomados y la emblemática escalera de caracol suspendida en el vacío.
Lo más destacado, la longitud de su recorrido 1.119 m.
- Duración: 5 h
- Dificultad: K5
- Localización: Organyà
- Requisitos: experiencia en k4, k5
INFANTIL
CANALASSA/ EMPALOMAR
Vía ferrata diseñada especialmente para niños a partir de 5 años.
La separación entre grapas y agarres, la distancia de cada tramo de cable de vida, y el propio trazado están hechos a la medida de los niños.
* es posible añadir un tramo de Roques d' Empalomar dependiendo de la edad.
- Duración: 1 h
- Dificultad: K1
- Localización: Vallcebre
- Requisitos: ninguno
NIVEL INICIACIÓN
ROQUES D'EMPALOMAR
La primera vía ferrata del Berguedà y sin duda espectacular por la verticalidad de su pared principal y el encanto especial de estas montañas prepirenaicas.
Ferrata ideal para iniciarse en esta práctica deportiva.
Con su verticalidad, sus flanqueos, descensos y puente tibetano descubrirás la verdadera esencia de las vías ferratas.
- Duración: 3-4 h
- Dificultad: K2-K3
- localización: Vallcebre (Berguedà)
- Requisitos: ninguno
NIVEL MEDIO
BAUMES CORCADES
La vía ferrata con el puente nepalí más largo de Europa. Con 68 metros de cable tensado sobre Centelles, el puente nepalí no deja a nadie indiferente.
Además, podrás medirte en sus 5 desplomes atléticos, y subirte por una escalera metálica colgada en el vacío.
- Duración: 4 h
- Dificultad: K3-K4
- Localización: Centelles
- Requisitos: ninguno
NIVEL MEDIO- ALTO
CAL KURT
Si ya tienes algo de experiencia y quieres probarte en una K5 y en sus desplomes, Cal curt es la ferrata ideal para empezar a probar experiencias más exigentes.
Es una vía ferrata corta pero explosiva con muchos desplomes en un paraje increíble.
- Duración: 3 h
- Dificultad: K5
- Localización: Vallcebre (Berguedà)
- Requisitos: experiencia previa en k4
INFORMACIÓN

GRADUACIÓN DE LA DIFICULTAD
K1 FÁCIL
K2 POCO DIFÍCIL
K3 ALGO DIFÍCIL
K4 DIFÍCIL
K5 MUY DIFÍCIL
K6 EXTREMADAMENTE DIFÍCIL


Nueva escala de Hüsler (K)
Existen varios sistemas para graduar la dificultad de las vías ferratas. Uno de los más utilizados es la escala de Hüsler.
El uso de la letra K es debido a la palabra Klettersteig (vía ferrata en alemán), la escala recibe el nombre de su creador Eugen Eduard Hüsler.
Para determinar el nivel de dificultad de una vía ferrata, Hüsler tuvo en cuenta
4 factores:
- Fuerza
- Resistencia
- Factor psicológico.
- Experiencia en montaña requerida
Para ello ideó un gráfico en forma de cruz donde se refleja cada factor. Del resultado obtenido se califica en una escala del 1 al 6, siendo K1 fácil, y K6 extremadamente difícil.
Terreno poco vertical, sin dificultades técnicas, sin pasos expuestos, no requiere fuerza o resistencia desarrollada. Apta para niños.
Terreno más vertical, con alguna dificultad tecnica leve o algún paso un poco expuesto. Requiere poca fuerza y resistencia.
Terreno vertical, puede presentar algún desplome no muy pronunciado o algunas dificultades tecnicas.
Pueden haber pasos expuestos. Requiere un estado físico óptimo tanto de fuerza como de resistencia.
Terreno vertical y expuesto. Las dificultades tecnicas y desplomados pueden ser numerosas y exigentes pero siempre encontraremos equipación. Requiere un buen estado de forma física y fuerza de brazos.
Terreno complejo y expuesto. Los desplomados pueden ser largos y difíciles. Las dificultades técnicas pueden requerir largos tramos verticales de escalada sencilla en roca. Es posible que los pasos más sencillos no estén tan protegidos. Puede ser necesario el uso de cuerda.
Sólo para expertos. La complejidad del terreno requerirá experiencia en montaña, rápeles y escalada. Se pueden encontrar todo tipo de dificultades técnicas, pasos expuestos sin cable de vida. Es mprescindible tener una buena preparación física.